,

Mediación de entornos virtuales

Por Lic. Prof.Giorda, Ma.Estefanía – Prof.Soria, Fernando y Prof.Viggiani, Antonella

Los entornos virtuales de aprendizaje son espacios pedagógicos que se apoyan en el uso
de herramientas de la información y comunicación, en el cual se interrelacionan diversos
elementos con un único propósito: el desarrollo de competencias y aptitudes en los
estudiantes.
Estos elementos que confluyen en el entorno virtual de aprendizaje son fundamentalmente:
modelos didácticos, saberes, plataformas virtuales apoyadas en las redes de comunicación,
docentes, estudiantes y las estrategias de aprendizaje que utiliza cada uno de los
estudiantes para aprehender.


¿Cómo podemos mediar nuestras aulas virtuales?

La mediación en la educación a distancia se vincula con el diálogo pedagógico, como punto
de encuentro entre el docente, el contenido y quien aprende.
En la mediación el docente propicia la construcción de aprendizajes; es a través de la
misma que -quien enseña- guía al estudiante en su vínculo con la información/ contenido.

La mediación en los entornos virtuales tiene que ver entonces, con acompañar al estudiante
en su recorrido o trayectoria pedagógica. En este sentido, la mediación se concretiza
comunicando algunos aspectos como:

  • El programa de la cátedra
  • Cronograma de clases, trabajos prácticos, etc.
  • Foros de consultas y novedades
  • Introducción a unidades, temas, materiales de estudio
  • Explicación del sentido de una actividad

Es importante comentar aquí, que si bien el formato de mediación más común es el texto,
éste puede manifestarse en otros formatos como imágenes o infografías.

La importancia de la comunicación cara a cara

En estos tiempos en los que el contacto con los otros está tan cuestionado para poder
preservarlos y preservarnos, no podemos dejar que se pierda la comunicación cara a cara.
Por lo tanto, es importante mantener reuniones semanales con los estudiantes o con aquel
grupo que se pueda conectar para reforzar lo planteado en el aula virtual.

Debido a que no todos tienen la misma conexión de Internet, también debemos asegurarnos
que aquel que no haya podido conectarse, nos pueda ver, oír e interpelar a través de sus
compañeros, aunque sea por medio de una grabación.

Es por ello que aquí les compartimos 6 posibles aplicaciones para clases o reuniones con
estudiantes, recordándoles que la plataforma oficial para videollamadas de la UMaza es
Meet:

Tutoriales EAD

Les compartimos los tutoriales realizados por el área de Educación a Distancia:
http://www.sied.umaza.edu.ar/tutoriales/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts