, ,

Orientaciones para exámenes escritos

Por Lic. Erika Martinez Corzo

Los exámenes escritos continúan siendo una de las formas más utilizadas para evaluar aprendizajes en el ámbito universitario.

Sin embargo, su elaboración y aplicación requieren mucho más que la simple reproducción de contenidos.

Diseñar una evaluación escrita efectiva implica claridad en las consignas, coherencia con los objetivos de aprendizaje, variedad en los formatos de pregunta y criterios de corrección bien definidos.

Al mismo tiempo, los estudiantes enfrentan desafíos que van desde la comprensión precisa de lo que se les pide hasta la gestión del tiempo y la argumentación de sus respuestas.

Este artículo ofrece una serie de orientaciones claves —para docentes— con el fin de mejorar la calidad de los instrumentos de evaluación y transformar la instancia evaluativa en una verdadera oportunidad de aprendizaje.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts